Destinos Velero Ksar Excursiones y Expediciones

El Velero Ksar ofrece viajes personalizados a medida de nuestros viajeros por Tierra del Fuego.
Somos creadores de experiencias, realizadores de sueños; creamos viajes y expediciones, personalizando cada uno de nuestros viajes a los intereses y gustos de nuestros viajeros, ya sea una expedición científica, travesías de Kayak o un viaje de curso avanzado de vela, todos y cada uno de nuestros viajes son únicos, adaptados para usted en el fin del mundo. Te ofrecemos el soporte para tu expedición de Buceo, Kayak, Fotografía, Científicos y Vela.
¿A dónde te gustaría Navegar?
Consulta por los destinos disponibles y viaja por los mares mas australes del mundo!

Contacto

 

Navegación-en-velero-ksar-patagonia-sudamerica-tierra-del-fuego-cabo-de-hornos-argentina-ushuaia

 

1-Navegación-en-velero-ksar-patagonia-sudamerica-tierra-del-fuego-cabo-de-hornos-argentina-ushuaia

 

Navegación

Cabo de Hornos

Vos podes formar parte de la tripulación del Velero Ksar, ser participe en primera persona de las maniobras del velero, ser protagonista de cada momento y de los desafíos de una viaje de aventura en el lugar mas austral del mundo. Los paisajes, la fauna del lugar, el clima cambiante y desafiante, la adrenalina de estar en este único rincón del mundo se encargaran de llevarte a un estado de disfrute y gozo constante a cada segundo. Cabo de Hornos uno de los enclaves marítimos más peligrosos del mundo, límite austral del continente suramericano, testigo mudo de cientos de naufragios, las más tormentosas del orbe. Donde se citan los dos océanos más poderosos del planeta, el Pacífico y el Atlántico, y en días de tormenta las aguas embravecidas parecen una batidora cuyo contenido cambia de color, del añil al gris metálico, según la luz que le pegue.

 

Contacto

“Viajes personalizados a medida de nuestros viajeros y navegantes”

El velero Ksar navega las aguas del cabo de Hornos desde hace muchos años, en efecto, está considerado como uno de los mayores retos náuticos. Su extrema latitud austral (56ºS) y la geografía al sur del mismo -inexistencia casi absoluta de tierras- imponen excepcionales condiciones a la navegación. Libres de obstáculos, los vientos que soplan de oeste a este bajo los 40º S son tildados, en el argot de los marinos, de los cuarenta rugientes, seguidos por los cincuenta furiosos y los aún más violentos sesenta aulladores. Su fuerza resulta incrementada por el efecto embudo, esto es, su canalización por el pasaje de Drake entre los Andes y la Península Antártica.

Destinos Velero Ksar Excursiones y Expediciones

 

 

12-viaje-excursion-velero-ksar-cordillera-darwin-canales-fueguinos-fiordos-glaciares-chilenos-ushuaia-argentina-400x400

 

Navegación y Kayak

Canal Beagle y Cordillera Darwin. Fiordos y Glaciares.

Navegando 7 días de aventura de trekking y kayak a bordo del velero KSAR en los fiordos y glaciares por los canales fueguinos al sur de Chile precisamente el punto más codiciado por navegantes de todo el mundo, un lugar perfecto, único llamado Cordillera Darwin.

Partiendo de la ciudad de Ushuaia (Argentina), surcamos las aguas heladas del canal de Beagle hasta Puerto Williams (Chile) para concretar el papeleo de migraciones de entrada a Chile a bordo del Velero Ksar. Durante 7 días inolvidables recorrimos el tempestuoso Canal Beagle y realizamos entretenidos desembarcos en kayak y trekking mientras los paisajes inhóspitos invadían nuestras vidas.

 

Contacto

“Viajes personalizados a medida de nuestros viajeros y navegantes”

Navegaremos a bordo del Velero Ksar por el brazo Noroeste del Canal de Beagle para ingresar y desembarcar en los fiordos de cordillera Darwin. Realizaremos una excursión en el seno Pía en kayak hasta el mirador desde donde se puede observar el glaciar homónimo, cuya lengua principal se extiende desde lo alto del cordón montañoso hasta el mar. Después de esta inolvidable experiencia, continuaremos nuestra navegación bajo la majestuosa mirada de la “Avenida de los Glaciares”.

Destinos Velero Ksar Excursiones y Expediciones

 

1-Navegación-en-velero-ksar-patagonia-sudamerica-tierra-del-fuego-peninsula-mitre-argentina-ushuaia

 

 

Navegación

Península Mitre

Una expedición única en el Velero Ksar donde la naturaleza agreste nos hace pensar que solo estamos para observarla sin intervenir. Vos podes ser un tripulante de lujo en el barco. Sobre el agua azul, bien azul, el velero orienta su proa hacia el este, hacia un destino inhóspito que es excepción en estos tiempos hiperconectados donde todo está al alcance. Esto no. Es un paraje tan inexplorado e indómito como eran las tierras hace 500 años y donde el viento es tan dios que sobre sus acantilados de 60 metros de altura vuela, irracional, la espuma del mar. Sabemos que vamos a navegar varios días, y que llegaremos tan lejos como la Naturaleza mande. La Península Mitre, en Tierra del Fuego, es un faro siempre encendido que irradia libertad e ilumina hasta lejos el camino de los que van en su búsqueda.
Nuestro objetivo era recorrer el canal Beagle hasta alcanzar Bahía Aguirre, aproximadamente en mitad del triángulo que la península ocupa en el extremo este de la isla grande de Tierra del Fuego.

 

Contacto

“Viajes personalizados a medida de nuestros viajeros y navegantes”

Se conoce como península Mitre al territorio ubicado en el sureste de la isla Grande de Tierra del Fuego, perteneciente al Departamento Ushuaia de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina. Posee características naturales y culturales importantes para la zona: colonias de aves y mamíferos marinos, extensos turbales, humedales, rasgos paleontológicos de valor, testimonios de la presencia aborigen y de las primeras exploraciones al archipiélago Fueguino.

Destinos Velero Ksar Excursiones y Expediciones

 

1-Navegación-en-velero-ksar-patagonia-sudamerica-tierra-del-fuego-isla-de-los-estados-argentina-ushuaia

 

 

Navegación

Isla de los Estados

Una expedición de aventura que ofrece el Velero Ksar es la navegación a La isla de los Estados que está ubicada en el océano Atlántico Sur al este de la península Mitre de la isla Grande de Tierra del Fuego, de la cual está separada por los 24 km del estrecho de Le Maire. Pertenece al departamento Ushuaia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en la Argentina.

Dado que ha sido declarada reserva provincial ecológica, histórica y turística, el acceso está restringido a determinados contingentes turísticos que parten desde Ushuaia, quienes deben pernoctar en la embarcación que los traslada. Todo el archipiélago es administrado por el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur con la participación de la Administración Nacional de Parques Nacionales y la Armada Argentina que en conjunto conforman la Comisión Mixta de Isla de los Estados. La isla en dirección norte-sur llega a tener solo 500 m de ancho, alcanzando en su punto máximo 16 km. Tiene 65 km de longitud y se eleva unos 800 msnm, representando la última manifestación en el continente americano de la cordillera de los Andes, antes de hundirse en el mar. Abarca 534 km². 

 

Contacto

“Viajes personalizados a medida de nuestros viajeros y navegantes”

La orografía es sumamente accidentada, al igual que su costa recortada por fiordos y bahías, y su clima es perhúmedo, con 2000 mm de lluvia anuales. La costa recortada de la isla se originó por la acción de los glaciares en el Pleistoceno. El monte Bove, de 823 metros, es el pico más alto de las islas. Un cruce a vela en condiciones a veces extremas en la boca norte del estrecho de Le Maire se extiende por 37,7 km entre el cabo San Diego —extremo oriental de la isla Grande de Tierra del Fuego— y el cabo San Antonio en la isla de los Estados. La boca sur se extiende por 43,6 km entre el cabo Buen Suceso en la isla Grande de Tierra del Fuego y el cabo San Bartolomé en la isla de los Estados

Destinos Velero Ksar Excursiones y Expediciones

CONTACTANOS!

Para navegar en el Velero Ksar por los mares más Australes del Mundo. Paisajes prístinos donde nunca nadie llegó. Descender en Kayak en lugares salvajes de la Patagonia Argentina y ver de cerca el poder de la naturaleza en todo su esplendor.

En: +54 9 02901-619177

 

Consultas por Whatsapp   

Destinos Velero Ksar Excursiones y Expediciones

    Su nombre (requerido)

    Su Email (requerido)

    Descripción

     

    Atilio Mosca

    Capitán Velero Ksar e Instructor de Kayak de Mar

    Destinos Velero Ksar Excursiones y Expediciones

    “Atilio Mosca, uno de los primeros hombres en dar la vuelta al mítico Cabo de Hornos en kayak, y desde entonces ha seguido navegando por las islas y canales más desconocidos de de la Patagonia con su velero “Ksar”que surca las aguas patagónicas por más de 30 años”

    KAYAK Y VELA

    Navegación en el velero KSAR

    Ksar en lengua árabe designa “castillo” o “palacio.” En otras lenguas de la región tiene un sentido más general: “ciudad fortificada o fuerte.” El Velero Ksar sin duda tiene eso y mucho más, pero lo que lo define es “ese no sé qué”, que lo hace especial.
    Y se sentirá apenas abordarlo, no podrás escapar de su mística. Su espíritu se transmite sin hablar, no es algo que se necesite confirmar ni forzar. Su esencia es simple, cálida pero fuerte, es estable sin necesidad de parafernalia. Su espíritu es ante todo ameno y genera un sentimiento en todo aquel que lo habite y viva horas en él.

    Es una respuesta natural ante lo que uno recibe, es algo que se parece al cariño y la lealtad de un amigo, a la vigilancia de un centinela que te mantendrá seguro mientras te permite disfrutar de aquello allí afuera incondicionalmente mientras se encarga de todo. 

    Es el que sutilmente busca en cada detalle ofrecerte el confort del castillo tibio y al que siempre vuelvas cuando los elementos comiencen a entumecerse, nunca a aburrirte. Será el fuerte indiscutido donde te sentirás protegido en medio del elemento agitado en esta parte impetuosa del globo.

    El Velero Ksar será el hogar de cada uno de sus tripulantes, que acunará cálidamente cada noche al pie del glaciar, o en el inhóspito Cabo de Hornos, o en una caleta perdida anónima… y también será la ventana multidimensional en cubierta hacia ese mismo anfiteatro increíble, en medio del silencio, lo que guardará cual fiel amigo como el más preciado secreto, ese que transformó tu forma de ver la creación y tu lugar en ella, todo producto de este viaje, que planeaste pensando sólo que se trataba de navegación y visitas.

    El Velero Ksar te llevará a ese viaje único, sin escatimar absolutamente nada, te tratará como un rey en su palacio propio donde se abstrae del mundo para volver a conectarse contigo mismo, No hay mejor cómplice.

    Destinos Velero Ksar Excursiones y Expediciones

     

    CONTACTO

    WHATSAPP

    Navegación en Velero Ksar

    Ksar en lengua árabe designa “castillo” o “palacio.” En otras lenguas de la región tiene un sentido más general: “ciudad fortificada o fuerte.” El Velero Ksar sin duda tiene eso y mucho más, pero lo que lo define es “ese no sé qué”, que lo hace especial.
    Y se sentirá apenas abordarlo, no podrás escapar de su mística. Su espíritu se transmite sin hablar, no es algo que se necesite confirmar ni forzar. Su esencia es simple, cálida pero fuerte, es estable sin necesidad de parafernalia. Su espíritu es ante todo ameno y genera un sentimiento en todo aquel que lo habite y viva horas en él.

    El Velero Ksar te llevará a ese viaje único, sin escatimar absolutamente nada, te tratará como un rey en su palacio propio donde se abstrae del mundo para volver a conectarse contigo mismo, No hay mejor cómplice.

    Destinos Velero Ksar Excursiones y Expediciones

    Leer Más

    Expedición en Kayak de Mar

    Levantarte una mañana, sentir tu ansia y adrenalina menguar por el aire gélido de este lugar que aun así no te espanta., sino que te atrae de una manera indescriptible. Porque el lugar te llama desde adentro. Saber que nada está definido, que acá todo cambia al instante. Pero que la experiencia que viniste a buscar cambiará algo en tu interior. Sentir que la energía del lugar te abraza, si sabes comprenderla y respetarla. Que no sos el único, que cuando te sientas en el agua miles de navegantes originarios vendrán a comulgar en una nueva salida al agua en este bendito territorio marino que fue su hogar por milenios y te permitirá acariciarlo en igual forma como si el tiempo no se hubiera detenido. Reconectar con esa historia al pasar por una caleta sabiendo que allí mismo no hace tanto descendió alguna vez una familia originaria para pasar el día en su canoa. Llevar tu vida, tu propio hogar en el agua…Eso es volver al origen.

    Destinos Velero Ksar Excursiones y Expediciones

    Leer Más

    Escuela Naútica Vela y Remo

    Ser uno el que juega y se entrega a la naturaleza salvaje, intocada y nunca domada de esta tierra, no tiene precio…
    Es un privilegio que tenemos los que vivimos acá. Poder sentir en la piel el rigor de este clima, cómo te castiga, te prueba y cómo decide acariciarte el día menos pensado…esa espera lo vale todo. Porque la magnificencia viene a sobrepasar al humano que en su más pura esencia quiere volver a sentirse pequeño.
    El alumno siempre podrá recibir la técnica y enseñanza precisa que lo catapulte el día de mañana hacia una experiencia propia de la que no tendrá retorno. Pues una vez que saborea la Tierra del Fuego desde el agua, sintiéndola en cada sentido, no podrá evitar sentirse uno con ella al interactuar desde una embarcación. Será el romance perfecto.

    Destinos Velero Ksar Excursiones y Expediciones

    Leer Más

     

    Tierra del Fuego

    ARGENTINA

    Destinos Velero Ksar Excursiones y Expediciones

    Tierra del Fuego. Más incógnita que nunca en tiempos en que todo parece haber sido descubierto. Única en su irreverencia. Cruda pero perfecta en su magnificencia. Generosa desde tiempos inmemoriales sigue ofreciendo todo lo que uno pueda esperar ver para sentirse pleno. Siempre lista para imprimir esa marca que le quedará al local y al visitante no importa cuántas veces la recorra, porque siempre será diferente en su luz, en su viento, en su lluvia, granizo y tibio sol, porque acá se “viven las 4 estaciones en un día”, como sabiamente dice el lugareño.
    La gema especialmente tallada por la mano del Creador. Con una promesa que no busca dar, pero siempre termina siendo, volar mentes y arrebatar corazones. Porque lo tiene absolutamente todo y después de llegar a ver sólo un atisbo de ese “todo” no volverás a sentirte el mismo.
    Puerta al mítico Cabo de Hornos al que cientos de hombres vinieron y siguen viniendo una vez en la vida sólo para decir “yo estuve allí en el último pedazo de roca antes de la nada”, donde se juntan los océanos y entras en el gigante mar que ladea los barcos gigantes que van camino a Antártida…
    Cuidadosa madre de su preciada, hoy declarada reserva natural, 

    Isla de los Estados, ese caprichoso pedazo de tierra sumergida que ascendió sólo para mostrar su caprichoso recorte, la perfección del trabajo incesante que las incansables aguas salvajes del extremo sur pueden hacer. Hogar ancestral de canoeros que la llamaron Chuanisin “Tierra de la Abundancia”, y en la contraparte lugar de paso de la desidia del hombre que fue tras el lobo marino de dos pelos incesantemente por su pelo y aceite hasta casi su extinción y la destinó por su crudeza como penal de reclusos.
    Única en su género, no se parece a nada, sus colores, humedad y hasta su fauna parece querer despegarse de todo, si hasta posee sus propios fiordos en medio de paredes montañosas que hacen de centinelas de aquello que es invaluable…sin dudas la gema de Tierra del Fuego.  Isla Grande. cuando todo parece no poder impactar más…aparecen en escena los territorios poco explorados del oeste de la Tierra del Fuego, con sus fiordos y el mejor secreto guardado en el interior. Los gigantes de hielo que caen al mar, quitándote el aliento, en medio de un silencio sobrecogedor que renueva tu esencia. Después de estar frente a semejante espectáculo sólo te nacerá por toda respuesta el silencio solemne y la gratitud emocionada de decir:  “Gracias por ver esto en vida.”

    Destinos Velero Ksar Excursiones y Expediciones

    Kayak y vela

     

    Pasarela Luis Pedro Fique 305 Ushuaia.

    Tierra del Fuego Argentina

     [email protected] 

    En: +54 9 02901-619177

    Contacto

    Expedición en Velero Ksar en Tierra del Fuego Argentina

    Kayak y vela

    Atilio Mosca

    Destinos Velero Ksar Excursiones y Expediciones