Viaje a los Fiordos Chilenos, Glaciares de Cordillera Darwin
Viaje a los Fiordos Chilenos, Glaciares de Cordillera Darwin
Navegando 7 días de aventura de trekking y kayak a bordo del velero KSAR por los canales fueguinos al sur de Chile precisamente el punto más codiciado por navegantes de todo el mundo, un lugar perfecto, único llamado Cordillera Darwin.
Partiendo de la ciudad de Ushuaia (Argentina), surcamos las aguas heladas del canal de Beagle hasta Puerto Williams (Chile) para concretar el papeleo de migraciones de entrada a Chile a bordo del Velero Ksar. Durante 7 días inolvidables recorrimos el tempestuoso Canal Beagle y realizamos entretenidos desembarcos en kayak y trekking mientras los paisajes inhóspitos invadían nuestras vidas.
Lentamente dejamos atrás Puerto Williams observando su ubicación al pie de los dientes de Navarino, una ciudad hermosa y sus bosques aledaños en horas muy tempranas de la mañana con destino a Cordillera Darwin.
Llegamos el día dos luego de 10 horas de navegación a unos kilómetros del Glaciar España donde el Velero Ksar busco un fondeo tranquilo y relajado para pasar la noche con una buena cena.
Al día siguiente comienza la aventura, un desembarco en kayak desde el fondeo del velero hasta el glaciar España. Surcando el majestuoso fiordo a remo entre los bloques de hielo provenientes de la rompiente del glaciar con el acompañamiento constante del Velero Ksar es una aventura única. Se siente a medida que uno se acerca al glaciar como comienza a bajar la temperatura del ambiente. Los impactantes picos del Monte Darwin se ven blancos de hielo y nieve ancestral. Un lugar donde muy pocos humanos llegaron alguna vez.
Luego de pasar todo el día en el agua en el kayak regresamos al velero, mientras por la cubierta del Velero Ksar notábamos la majestuosidad del espacio natural partimos para el Fiordo Pía.
Luego de una corta navegación por su tramo central desde el Canal Beagle hasta la boca, el fiordo se divide en dos brazos casi paralelos que se adentran aún más en las montañas hasta terminar en imponentes glaciares. Tomamos el brazo este donde pasaríamos la noche. El fondeo lo hicimos en una bahía razonablemente protegida de los vientos Oeste.
Comenzamos a preparar la cena. A comparación y la diferencia de hacer estos viajes en un velero y no en un crucero es que uno deja de ser turista y se convierte en un tripulante donde podemos contar con tareas asignadas de todo tipo durante la navegación. Uno se siente parte de algo y ese algo es un todo cuando en un grupo reducido uno tiene tareas de convivencia que hacen una estadía y experiencia única a bordo. El capitán Atilio Mosca y su amplia experiencia en navegación por la Patagonia nos relató muchas historias, leyendas de naufragios, piratas y comercio de la fauna marina en tiempos remotos y actuales.
Luego de pasar la noche en la caleta natural toda la tripulación incluido el capitán del Velero Ksar emprendimos una navegación en kayak hasta el glaciar. Pisamos las piedras de su playa dejando los kayaks para iniciar una caminata a metros del glaciar. El color azul del hielo se debe a un fenómeno óptico. La luz solar que incide sobre el hielo es de color blanca y se descompone en tres colores principales: el rojo, el verde y el azul; la superficie glaciaria absorbe preferentemente las ondas de color rojo y luego el verde, quedando así a la vista ese azul imposible.
Luego de una jornada y almuerzo al pie del glaciar retomamos viaje hasta el fondeo del Velero Ksar para guardar el equipo y prepararnos para la cena y descansar para la jornada siguiente.
Al día siguiente zarpamos temprano al brazo izquierdo del Seno Pía, más al oeste y lo que se vislumbra es tremendo. Un glaciar que cae montaña abajo de forma espectacular llegando hacia el agua misma, todos de diferente forma y color. A todo esto, como si verlo una sola vez no fuera suficiente, el agua quieta como un espejo refleja a la perfección el imponente espectáculo y los témpanos de hielo flotando describen un espectáculo como de otro planeta. Imposible describir lo que uno siente ante tal magnitud.
Luego de pasar todo el día contemplando el glaciar y las rompientes el Velero Ksar tomo rumbo hacia Caleta Olla. La Caleta Olla es una pequeña cala muy cerca del glaciar Olla y no muy lejos del glaciar Pía, justo en medio de la Cordillera de Darwin. En esta caleta como si fuera una marina natural se abrigan distintos veleros de todos los tamaños para pasar la noche o días de mal clima cuando el imponente viento cancela la navegación.
Aquí se puede descender a tierra para hacer un trekking de dificultad media para divisar fauna y paisaje. En esta oportunidad no lo hicimos por cuestiones climatológicas que no era favorables y decidimos poner proa rumbo a Puerto Williams para nuevamente hacer migraciones y volver a nuestra hermosa Ciudad de Ushuaia.
Llegados a Puerto Williams recalamos en la marina Micalvi en un fondeo a descansar, cenar y al día siguiente hacer la navegación a Ushuaia donde termino nuestro viaje soñado por los Canales Fueguinos, Cordillera Darwin, Fiordos y Glaciares Chilenos.
Viaje a los Fiordos Chilenos, Glaciares de Cordillera Darwin
Viaje a los Fiordos Chilenos, Glaciares de Cordillera Darwin
Viaje a los Fiordos Chilenos, Glaciares de Cordillera Darwin